Goikoa, empresa navarra con casi un siglo de historia y dedicada a la elaboración de embutidos curados, es una de las principales compañías del sector en España gracias, entre otros factores, a su máxima exigencia en seguridad alimentaria.
Goikoa, empresa navarra con casi un siglo de historia y dedicada a la elaboración de embutidos curados, es una de las principales compañías del sector en España gracias, entre otros factores, a su máxima exigencia en seguridad alimentaria.
El Consorcio del Chorizo Español ha presentado, a través de su memoria corporativa del año 2021, los principales hitos alcanzados por la asociación durante el ejercicio pasado, consolidando su posición como referente en el sector de los embutidos curados españoles gracias a los cerca de 3,6 millones de kilos etiquetados con su contramarca.
El Consorcio del Chorizo Español, formado por más de 20 empresas líderes en el sector cárnico español, ha alcanzado en el primer trimestre del 2022 los 934.925 kg vendidos con el sello Spanish Chorizo, un 1,8% menos que en el mismo periodo de 2021. El sello gana importancia en mercados como el francés (+9,95%), el belga (+28,9%) o el nacional, donde supera los 18.000 kg comercializados, un 70% más que en el primer trimestre del año pasado.
Embutidos del Centro, S.A., compañía toledana con más de 35 años de historia y dedicada a la elaboración de productos cárnicos, continúa apostando por la innovación para colocarse en la vanguardia de la industria cárnica nacional. Esta área juega un papel primordial en el desarrollo de nuevas investigaciones en diferentes productos, entre ellos el chorizo. Ejemplo de ello es que han conseguido reducir el contenido graso del producto, haciéndolo más saludable, “sin renunciar al sabor y aspecto tradicional del Chorizo Español”, como afirman desde Emcesa.
Chacinerías Díaz, empresa salamantina con más de 100 años de antigüedad dedicada a la fabricación y venta de jamones y embutido curado español, prevé un incremento de la exportación en 2022 gracias, entre otros factores, a la cada vez mayor presencia internacional del Spanish Chorizo.
El Consorcio del Chorizo Español ha cerrado el año 2021 alcanzando los 3.594.118 de kilos de chorizo etiquetados al amparo de su sello y sitúa su cuota exportadora en el 6,45%; el sector de embutidos curados también se afianza como clave en la economía española superando los 479 millones de euros en ventas en el exterior, un 10,76% más que en 2020. Este dato también evidencia el aumento del número de empresas exportadoras del sector, alcanzando las 534.
Alejandro Miguel, empresa familiar fundada en Logroño en 1944, es reconocida como una de las pioneras en la comercialización de cerdo Duroc. Vinculada en sus inicios a productos de ave, marcó un hito en su evolución con la apuesta firme y decidida por migrar al mundo del cerdo, pero buscando uno diferente y de mayor calidad, como es el Duroc.
El Consorcio del Chorizo Español ha sido reconocido como Asociación de Exportadores colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Siguiendo la Tradición: esta palabra define a Embutidos Rodríguez, empresa leonesa creada hace más de un siglo en 1910, en la localidad de La Bañeza.
El Consorcio del Chorizo Español acumula en los nueve primeros meses del año 2021 más de 2,5 millones de kilos de chorizo etiquetados al amparo del sello Spanish Chorizo y sitúa su cuota exportadora en el 6,27%.